¿Sabéis el origen de Obey?
Últimamente, se ve mucho por la calle chicos y chicas con sudaderas con las letras Obey, y la mayoría la llevan sin saber que significa.Obey, más que una marca de moda
FrankShepard Fairey es un artista, cartelista y diseñador gráfico estadounidense de Carolina del Sur.
En la Escuela de diseño de Rhode Island, Fairey crea el logo original, que más tarde le lleva a la fama: "André el gigante tiene una pandilla".Con el logo de André el gigante serigrafía los muros de numerosas ciudades y empieza a ser conocido en el entorno urbano como "Obey Giant", su pseudónimo oficial.
Su primer negocio, centrado en la decoración gráfica, produce gran cantidad de diseños para pegatinas, camisetas y carteles.
Posteriormente, en 1999, crea otra empresa junto a dos socios: BLK.
Tiene mucho éxito y crea campañas publicitarias para Pepsi y Hasbro, entre otros, y el diseño del famoso logotipo del navegador Mozilla.
Las obras de Obey presentan una estética similar a la del cartelismo político de mediados del siglo XX y tienen un marcado trasfondo ideológico. El estilo de Fairey es reconocible por su originalidad; y su característica mezcla de tonalidades siempre está presente en sus carteles. Entre las influencias que le inspiran destacan JohnVan Hammersfeld y Andy Warhol.
El trabajo que le ha proporcionado fama internacional es el cartel titulado: "Hope" con el rostro de Barack Obama (2008).
En 2001, Frank Shepard Fairey lanza Obey Clothing, una marca de ropa que le sirve como plataforma para desarrollar y plasmar su arte y el de otros artistas callejeros. Desde entonces, Obey ha sido una marca de referencia en los diseños de camisetas y ropa en general.


No hay comentarios:
Publicar un comentario